AUSTERIDAD TAMBIÉN LLEGA A LOS MUNICIPIOS
La decisión del Gobierno Central de
reducir los ingresos salariales de los funcionarios de la administración
pública (Decreto la Urgencia 019-2006) ha tenido repercusiones en todo el
aparato estatal, especialmente en los gobiernos municipales.
No obstante a que esta medida de
austeridad ha sido bien recibida por la ciudadanía, aún cuenta con ciertos
aspectos que deben ser aclarados, para que ésta pueda cumplir cabalmente con su
objetivo.
La aplicación de una política de
austeridad como la planteada por la actual gestión gubernamental podría causar
ciertos conflictos de normas, especialmente en el caso del establecimiento de
los topes máximos de los sueldos para los alcaldes, afirmó el experto en temas
municipales Julio Castiglioni.
“Tanto las dietas como el sueldo del
alcalde son fijadas en el primer trimestre de la gestión. En el caso de los
regidores, las dietas fijadas no se aumentan en los cuatro años que dura la
gestión, mientras que el ingreso del alcalde puede incrementarse anualmente”
Recordó que estos haberes se fijan
mediante la Ley Orgánica de Municipalidades. “Ninguna ley, salvo en materia
penal, tiene efecto retroactivo, por lo
que el Decreto de Urgencia 019-2006, que establece la comprensión mensual de
los funcionarios públicos, sufrirá cuestionamientos por parte de algunos
alcaldes o regidores que podrían presentar acciones de amparo o de
inconstitucionalidad contra la medida”, Recomendó que la aplicación de esta
norma rija a partir del 1 de enero del próximo año.
Lo que ganan algunos alcaldes de Lima
Metropolitana.
Jesús María (S/. 16,014); La Molina (S/.
15,500); San Isidro (S/. 15,300); Surco (S/. 14,700); Surquillo (S/. 13,600),
Pueblo Libre (S/. 11,900) y Miraflores (S/. 11,900)
El alcalde de Puente Piedra Renán
Espinoza, es el que menos sueldo cobra (S/. 3,000), según el Acuerdo de Concejo
012, publicado el 3 de abril de 2001.
La Ley Orgánica de Municipalidades
tiene un rango mayor al Decreto de Urgencia 019-2006.
EL PERUANO, JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2006
Comentarios
Publicar un comentario